You are here:Home » News » Desde el inicio hasta el ascenso: Los arduos esfuerzos en los primeros años de la empresa de Nissan
Desde el inicio hasta el ascenso: Los arduos esfuerzos en los primeros años de la empresa de Nissan
Views: 1 Author: Site Editor Publish Time: 2025-03-11 Origin: Site
Desde el inicio hasta el ascenso: Los arduos esfuerzos en los primeros años de la empresa de Nissan
En el brillante firmamento de la industria automotriz global, Nissan Motor brilla con su trayectoria de desarrollo única. Al revisar sus primeros años de empresa, fue un período lleno de dificultades y arduos esfuerzos, que sentó las bases sólidas para el esplendor actual de Nissan.
A principios del siglo XX, la industria automotriz global aún se encontraba en la etapa inicial de un desarrollo vigoroso. En 1911, Tetsujiro Odagiri y otros en Japón establecieron la fábrica de automóviles Kwaishinsha en Tokio, que fue el predecesor de Nissan Motor. En aquel entonces, Japón tenía una base industrial relativamente débil, y la industria de la fabricación de automóviles enfrentaba numerosos retos. Cuando la fábrica de automóviles Kwaishinsha se fundó, era extremadamente pequeña en escala, tenía fondos limitados y carecía severamente de tecnología. Comparado con las potencias de la industria automotriz en Europa y América, la fabricación de automóviles en Japón prácticamente comenzó desde cero. Sin embargo, los fundadores como Tetsujiro Odagiri, con su entusiasmo por el negocio de los automóviles, se sumergieron resueltamente en este campo lleno de incertidumbres.
Al principio, Nissan Motor enfrentó grandes dificultades en la investigación y desarrollo tecnológico. En aquel entonces, la tecnología de fabricación de automóviles estaba principalmente en manos de países europeos y estadounidenses, y Japón carecía de la experiencia y capacidades para la investigación y desarrollo independiente. Los ingenieros de Nissan solo podían explorar la tecnología desmontando y estudiando automóviles importados. En 1915, al desmontar un modelo avanzado alemán, los ingenieros quedaron impresionados por su sistema de transmisión de engranajes preciso. Pasaron varios meses estudiándolo y mapeándolo repetidamente, intentando aplicar los principios relacionados a sus propios modelos de automóviles. Aunque enfrentaron numerosos fracasos durante el proceso, como problemas como el mal engranaje de engranajes y altas pérdidas de transmisión de potencia, el equipo no se rindió. Después de cientos de experimentos y mejoras, finalmente optimizaron el sistema de transmisión del modelo Datsun en 1917, haciénd que su salida de potencia fuera más estable y mejorando significativamente su rendimiento de conducción.
En 1914, Nissan lanzó su primer modelo masificado, el automóvil Datsun (Datsun) tipo A. El nacimiento de este automóvil condensó los esfuerzos diligentes de innumerables personas de Nissan. Aunque todavía tenía una gran brecha en tecnología y rendimiento en comparación con los automóviles europeos y estadounidenses de aquel entonces, para Nissan, fue un paso crucial hacia adelante. El automóvil Datsun tipo A adoptó un diseño simple y confiable para adaptarse a las condiciones de carretera y las necesidades de los consumidores en Japón en aquel entonces. Su aparición dio a la gente japonesa la esperanza de la fabricación local de automóviles y abrió la puerta al mercado local para Nissan.
Sin embargo, el camino hacia el emprendimiento no fue fácil. Después del lanzamiento del automóvil Datsun tipo A, Nissan enfrentó una fuerte competencia de mercado. En aquel entonces, las marcas automotrices europeas y estadounidenses inundaron el mercado japonés con su tecnología avanzada y estrategias de marketing maduras. Los automóviles de Nissan estaban en desventaja en términos de precio, rendimiento y reconocimiento de marca. Para sobrevivir en la competencia, Nissan comenzó a centrarse en la calidad del producto y el servicio postventa. En 1920, Nissan estableció especialmente un equipo de servicio postventa que se adentró en diversas partes de Japón. Los miembros del equipo llevaban herramientas de reparación simples y brindaban servicios de inspección y reparación in situ a los usuarios que habían comprado modelos Datsun. Registraban detenidamente las condiciones de uso de cada vehículo y devolvían los comentarios de los usuarios a la fábrica de manera oportuna. Basados en esto, los ingenieros realizaron mejoras específicas a los vehículos. Por ejemplo, de acuerdo con los comentarios de los usuarios de que el efecto de amortiguación del vehículo era pobre cuando se conducía en carreteras montañosas escabrosas, los ingenieros de Nissan rediseñaron los resortes de amortiguación, mejorando la comodidad del vehículo.
Con el estallido de la Primera Guerra Mundial, la industria doméstica en Japón recibió una oportunidad de desarrollo a corto plazo. Nissan aprovechó esta oportunidad para expandir la escala de producción e incrementar la producción. En 1918, Nissan llegó a un acuerdo de cooperación con una pequeña fábrica de acero local. La fábrica de acero proporcionó acero de alta calidad personalizado para Nissan para la fabricación de bastidores y carrocerías de automóviles. Esta cooperación no solo aseguró el suministro estable de materias primas para los automóviles de Nissan sino también mejoró la seguridad y durabilidad de los vehículos debido a la mejora en la calidad del acero. Al mismo tiempo, Nissan desarrolló activamente nuevos modelos de automóviles para satisfacer las necesidades diversas del mercado. En 1926, Nissan se fusionó con Toda Foundry para formar una nueva empresa, Nissan Motor Manufacturing Co., Ltd., integrando aún más recursos y fortaleciendo la fuerza de la empresa.
Al entrar en la década de 1930, la economía global cayó en una gran depresión, y el mercado automotriz fue duramente golpeado. Nissan no fue una excepción, con un declive acusado en las ventas y enfrentando enormes crisis. Sin embargo, la gerencia de Nissan no se desanimó ante las dificultades. Percibieron con agudeza que para sobrevivir y desarrollarse en la crisis, era necesario la innovación tecnológica y la actualización de productos. Por lo tanto, Nissan aumentó su inversión en investigación y desarrollo, introdujo tecnología y equipos avanzados del extranjero y capacitó a talentos técnicos locales. En 1933, Nissan lanzó el automóvil Datsun tipo 12. Este automóvil tuvo importantes mejoras en diseño y rendimiento, adoptando un sistema de suspensión avanzado y un motor más eficiente. Una vez lanzado, fue bien recibido por el mercado y ayudó a Nissan a obtener un firme pie en el difícil entorno de mercado.
En 1934, Nissan Motor Manufacturing Co., Ltd. fue oficialmente renombrada como Nissan Motor Company. Desde entonces, Nissan ha ido expandiendo constantemente su campo de negocio, no solo esforzándose por la excelencia en la fabricación de automóviles sino también aventurándose en campos como la producción de piezas de automóviles. A través de la integración vertical de la cadena industrial, Nissan redujo los costos de producción y mejoró la calidad y competitividad del producto. Por ejemplo, en 1935, Nissan estableció su propio taller de producción de motores, logrando la producción independiente de motores. Esta medida no solo aseguró la estabilidad del suministro de motores sino también permitió el ajuste flexible de los parámetros de rendimiento del motor de acuerdo con las necesidades de los modelos de vehículos, mejorando aún más la calidad general del vehículo.
El viaje de Nissan Motor en sus primeros años de empresa estuvo lleno de dificultades y retos. Desde el difícil inicio inicial hasta luchar por romper a través de numerosas dificultades como la investigación y desarrollo tecnológica, la competencia de mercado y las crisis económicas, Nissan logró gradualmente un ascenso de nada a algo y de debilidad a fortaleza con su firme creencia, esfuerzos incansables y espíritu de innovación. Esta experiencia en los primeros años de empresa no solo acumuló valiosa experiencia tecnológica, administrativa y de mercado para Nissan sino también forjó el espíritu empresarial indomable de Nissan, sentando las bases sólidas para su brillante desarrollo en el mercado automotriz global en el futuro. En la actual industria automotriz altamente competitiva, la historia de Nissan Motor en sus primeros años de empresa todavía inspira a innumerables empresas a avanzar valientemente en el enfrentamiento a las dificultades.